Ir al contenido principal

«LA PÉRDIDA DE MI PADRE HA SIDO EL MOMENTO MÁS DOLOROSO DE MI VIDA»

 RAQUEL GÓMEZ | 19 de mayo, 2022




Sergio fue padre en 2012 con veintitrés años. Hoy, a punto de cumplir treinta y tres y con dos hijos de siete y nueve respectivamente, se enfrenta en Bilbao a una nueva vida.

¿Qué es para ti ser padre?

Ilusión, una manera diferente de vivir la vida, con ellos todo es distinto y mejor. 

¿A qué edad lo fuiste?

A los 23.

¿Y cómo es ser padre tan joven?

Al principio se te cae el mundo encima. Cuando te dan la noticia de que vas a ser padre sin haberlo buscado, imagínate. 

¿En qué te cambia la vida?

En todo, el tipo de vida que llevas soltero nada tiene que ver con tener una criatura de la que tienes que estar pendiente las 24 horas del día. 

¿Te consideras buen padre?

Bueno, con mis fallos y mis virtudes como todos, pero yo creo que sí. 

¿Cuál ha sido el momento más doloroso de tu vida? 

La pérdida de mi padre, está claro. 

¿Y el más especial?

El nacimiento de mis dos hijos. 

¿Te has sentido decepcionado por alguien que considerabas imprescindible en tu vida?

Podría decirse que sí. 

¿Por qué?

Porque me dieron la espalda cuando más los necesitaba.

¿Qué es para ti lo más importante de tu vida a día de hoy?

Me encantaría formar una familia después de lo mal que se me presentó la primera. Luego mi trabajo, la familia, mi pareja y mis hijos por descontado, claro. 

¿Cuál dirías que es tu mayor defecto?

Tengo varios, tampoco sé cuál decirte.

Uno.

Que he sido un poco mentiroso. 

¿Y por qué?

No sé. Mentiras pero sobre tonterías.  

¿Y por qué mientes en tonterías?

Porque quería que todo estuviera bien y a veces para eso era necesario o prefería mentir. 

¿Lo sigues haciendo?

Pero en bobadas.

Pero, ¿por qué o para qué? Si sabes que luego al final la verdad va a acabar saliendo a la luz... 

Ya, llega un punto en el que ves que eso no lleva a ningún lado y para qué. 

¿Y cómo te has dado cuenta de que con eso no ibas a ningún lado?

Porque las mentiras tienen las patas muy cortas. 

¿Y cuál dirías que es tu mayor virtud?

Me considero muy buena persona. 

¿Qué es lo que más valoras en una relación (familiar, de pareja, de amistad, etc.)?

La confianza. 

¿Te cuesta reconocer tus errores?

Sí.

¿Por qué?

Porque soy muy orgulloso. 

¿Te consideras una persona rencorosa?

Bueno, depende. 

¿De qué?

De la situación y el motivo por el que guarde el rencor. 

¿Pero te consideras una persona rencorosa sí o no?

Podría decirse que sí. 

¿Sientes celos de los logros o cosas buenas que le pasan a la gente que te rodea?

No, al contrario. 

¿Crees que has estado a la altura en los momentos que más te ha necesitado la gente que te quiere?

No, igual no. 

¿Por qué?

Pues no lo sé, cuando mi padre estuvo tan enfermo quizá tenía que haber estado más involucrado y hasta el final no me involucré tanto, por ejemplo. He tenido mis fallos, como todo el mundo. 

¿No estuviste al lado de tu padre cuando más te necesitaba?

Acababa de ser padre y realmente no era consciente de la gravedad de la situación. Se me juntó todo.

Si pudieras retroceder unos años, ¿cambiarías algo de tu vida?

Sí, claro. 

¿El qué?

Mis antiguas relaciones o los malos ratos con la familia, por ejemplo.

¿Cómo es tu día a día, te consideras una persona feliz?

A día de hoy sí, he cambiado el pueblo por una gran ciudad como Bilbao, he encontrado un trabajo muy bueno y estoy con la mujer que quiero. 

¿Qué te parece Bilbao?

¡Muy bien! Bilbao me ha dado a mi amor, un trabajo y una segunda familia, qué más quiero. 

¿Te has adaptado bien?

Bueno, quitando el clima, por lo demás todo bien (se ríe). 

¿Bilbao o el pueblo?

A día de hoy si de verdad me tienen que dar a elegir, con el cambio que yo he pegado, elegiría Bilbao sin duda. Hombre, mi pueblo que no me lo quiten, claro. Pero bueno, renovar o morir. 

¿Cómo y dónde te ves de aquí a cinco o diez años?

No sé, a mi pareja también le gusta mucho el pueblo, así que si en algún momento tenemos que empezar una nueva vida allí, la empezaremos, claro. Aunque es cierto que al pueblo vamos siempre que podemos o cuando a los niños les toca conmigo. ¡Bilbao-Almaraz es un paseo! 

¿Te gustaría volver a ser padre?

Sí, claro. 

Algo que quieras decir para acabar...

A mis hijos por si algún día lo llegan a leer, que estoy seguro que sí, que aunque no siempre haya estado a la altura o sientan que no he sido el mejor padre, son y serán siempre lo más bonito que me ha dado la vida y que los quiero con todo mi corazón. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

«ME ENCERRÉ EN EL BAÑO, COGÍ UNA CUCHILLA Y DECIDÍ QUE ERA EL MOMENTO. SENTÍA QUE NO AGUANTABA MÁS Y QUE EL RESTO DE LA GENTE TAMPOCO PODÍA MÁS. PENSÉ: LO HACES Y PUNTO, Y SE ACABARON LOS PROBLEMAS PARA TI Y PARA TODO EL MUNDO»

RAQUEL GÓMEZ | 12 de abril, 2021  María es una chica de 28 años a la que se le fue diagnosticada una depresión en el año 2019, tras varios pensamientos suicidas y un intento de quitarse la vida. Después de casi dos años de terapia y pastillas, se encuentra en un momento de mejora y decide contar su historia para poder así ayudar a dar visibilidad a una enfermedad a la que considera se le da mucha menos importancia de la que tiene.

«LOS PROBLEMAS EMPEZARON CUANDO COMENCÉ UN POCO A ASOMAR LA CABEZA, ME VEÍA CON POSIBILIDADES DE IR PROMOCIONANDO EN LA EMPRESA Y ME EMPEZARON A HACER UNA ZANCADILLA TRAS OTRA »

  RAQUEL GÓMEZ | 24 de mayo, 2021  Jorge Martín –conocido en las redes sociales como @quillobarrios –  es un joven de Valladolid de treinta y cuatro años que se considera simpático, abierto y buena gente, bastante inseguro pero muy visceral y muy pasional y al que le gusta vivir rodeado de buen rollo y reírse mucho. No tiene estudios más allá de la Educación Secundaria Obligatoria pero jamás le ha importado ejercer de lo que fuera, aunque eso le ha costado tener que abandonar un trabajo y acudir a terapia.

«SOBRE TODO A NIVEL VALORES, EL DEPORTE DEBERÍA SER OBLIGATORIO PARA CUALQUIER NIÑO. PARA MÍ UN NIÑO QUE NO CREZCA REALIZANDO UN DEPORTE, YA SEA COLECTIVO O INDIVIDUAL, ES UN ERROR»

 RAQUEL GÓMEZ | 17 de mayo, 2021  Mikel Alonso es el actual entrenador del Alevin 2010 Peñarol del Barakaldo Club de Fútbol, en la que es su octava temporada como entrenador. Debutó como entrenador en el Peña Athletic Santurtzi, donde estuvo cinco años y fichó por el Barakaldo hace tres. Tiene varios cursos de monitor de fútbol base y orientados también al tema del fútbol y del deporte y es titulado en nivel 1 de entrenador. Aunque ha ganado varios torneos y tiene muchos subcampeonatos, tiene claro que los valores a transmitir a sus niños son más importantes que los títulos.